Nosotros

La Biblioteca Popular Leopoldo Lugones en Piedra Blanca, junto con las más de 2000 bibliotecas populares de todo el país, forma parte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP).

La CONABIP nos envía diferentes subsidios para que la biblioteca realice viajes a fin de presenciar diferentes encuentros culturales  y educativos (como por ejemplo: a la Feria del Libro en Buenos Aires - que este año se trajo más de 200 libros -), para solventar gastos generales. También nos envía fondos para silventar gastos de funcionamiento habitual de una biblioteca popular, fondos para el desarrollo de proyectos comunitarios, sociales y culturales, apoyo económico para proyectos de promoción de la lectura.

Estos recursos económicos que recibe nuestra biblioteca por parte de la CONABIP tienen como fin promover la capacidad de gestión y la autonomía de la biblioteca popular.

 

 

Historia

La Biblioteca Popular Leopoldo Lugones en Piedra Blanca fue creada por iniciativa de un grupo de vecinos, el 15 de junio (Día del Libro) de 1995. Inicialmente recibió el nombre de "Don Santos Aguero", en homenaje al primer Comisionado Municipal de Piedra Blanca y fundador en 1936 de la primera Biblioteca pública de la zona, que prestó servicios a la comunidad hasta 1946.

Funciona en un antiguo edificio de adobes (de más de 150 años y que se procura conservar con las características originales), que fuera parte del depósito del Molino Harinero Hidráulico, propiedad de Don Esteban González, suegro del gran poeta nacional Leopoldo Lugones. Por tal razón, y por haber sido dicho poeta quien pasaba en este lugar sus temporadas de descanso, esta biblioteca se denomina actualmente "Lugones en Piedra Blanca".

Cabe resaltar que desde hace 18 años, la Presidente de la Asociación de la Biblioteca Lugones es y sigue siendo la Sra. Cecilia Fernández de Gabriel.

Primeramente, se comenzó con una sala, y actualmente cuenta con cinco salas, una galería cerrada repleta de libros y dos sanitarios.

La Biblioteca Lugones ofrece un importante patrimonio en libros (hoy hay más de 12.000 unidades) en todas las materias, servicios de computación, y se realizan otras actividades culturales, como cursos, talleres, charlas y exposiciones.

Actualmente se está construyendo un aula taller con su respectivo baño y el depósito, muy próximo a su inauguración.

Nuestros usuarios

Los usuarios típicos de nuestra Biblioteca Popular son:

  •  Estudiantes de todos los niveles.
  •  Niños de edad pre-escolar y escolar.
  •  Docentes.
  •  Jubilados.
  •  Investigadores.
  •  Historiadores.
  •  Estudiantes de turismo.
  •  Personas interesadas en información general de la provincia de San Luis.